Estudiar en el extranjero, una experiencia incomparable
- Oct 23, 2023
- 5 min read
Updated: Nov 2, 2023
Una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras que un joven puede tener en la vida es estudiar en el extranjero, pero no por eso deja de ser una decisión difícil de tomar.

Debe empezar haciendo una investigación consciente y muy detallada para poder elegir el destino que le ofrezca la carrera que busca, dónde se encuentran las mejores universidades, aplicar a una visa de ser necesario, lo que toma mucho tiempo y esfuerzo y que sin duda podría resultar muy abrumador. Pero, cuando lo logre, será una de las etapas más completas de su vida por lo que merecerá la pena el esfuerzo invertido en la tarea.
Cada año, cientos de estudiantes eligen Europa como destino debido a toda la experiencia que les puede proporcionar: tanto en lo personal como en el aspecto laboral a futuro. Sin dejar de mencionar, claro está, los aspectos que se irán generando en el camino como son: la diversidad cultural, acceso a excelentes escuelas por un precio accesible o los diversos idiomas por aprender.
Estas son solo unas pocas razones por las cuales es tan famoso el viejo continente. Cabe mencionar, que la gran mayoría de ciudades europeas proporcionan a sus estudiantes un alto estándar de calidad de vida e intercambio cultural debido a la cercanía entre países, lo que permite maximizar el tiempo y conocer diversos lugares en pocos días. Esta es una de las principales atracciones para los jóvenes estudiantes, quienes aprovechan para tomar un descanso en el estudio, durante un feriado largo o un fin de semana extendido.
Las ciudades europeas tienen mucho que ofrecer. En ellas convergen la historia, cultura, gastronomía e idiomas. Mudarte a Europa es una gran oportunidad para abrir tu mente y cambiar tu vida como estudiante.
Quisiera compartir contigo algunos de los principales beneficios de estudiar en Europa:
1. Mejora tu perspectiva de carrera.
Las empresas buscan a los mejores profesionales y el serlo no significa haber sido de los primeros de la clase, sino que, el nuevo miembro del equipo sea una persona con balance. Si bien es fundamental que haya obtenido muy buenas calificaciones, lo que garantiza que podrá contribuir a la empresa que lo ha contratado; también es relevante que sea una persona con experiencia, que sepa afrontar retos y que a su corta edad pueda contar con vivencias que le ayuden a enfrentar desafíos sin asustarlo ni hacerle perder el control.
Para nadie en novedad que el vivir en el extranjero implica la capacidad de organizarte, planificar horarios porque debes buscar tiempo para, no solo llevar bien los cursos y sacar el mejor provecho académico, sino que deberás organizarte para tener tu ropa limpia y ordenada, comida nutritiva en el refrigerador y estar al día en tus pagos.
Cuatro años practicando gestión personal es un gran punto a favor al postular a una empresa porque llegarás con varias habilidades desarrolladas, lo que no todos tienen.
Los empleadores valoran cada vez más una experiencia de estudio internacional al contratar. Al estudiar en Europa, obtendrás las habilidades, el conocimiento y la experiencia que los empleadores buscan.
Y como no se trata solo de obtener el empleo sino de mantenerlo en el tiempo, estas habilidades y tu buen desenvolvimiento te permitirán permanecer en la empresa más que el promedio.
Así mismo, al terminar tus estudios la empresa podría ofrecerte continuar trabajando un tiempo más con ellos. En caso decidas regresar a tu país, la probabilidad de que las empresas opten por contratar a un egresado en el extranjero es mayor.
2. Estudiar idiomas.
La mayoría de los estudiantes que se mudan al extranjero se trasladan a un área donde tal vez conozcan el idioma nativo. Pero ¿sabías que la mayoría de los países europeos también ofrecen programas de estudio en inglés? Tienes la oportunidad de estudiar programas de grado o máster tanto en inglés como en otros idiomas como italiano, francés o alemán.
Además de mejorar el inglés, en caso optes por estudiar la carrera en este idioma, el estudiar en Europa te permitirá aprender muchos otros idiomas y practicarlo con compañeros de estudio que también lo hablen.
Esta es, sin duda, una gran ventaja de cara a la contratación laboral, puesto que, las empresas valoran mucho el conocimiento de idiomas de sus empleados además de las posibilidades que tendrás de avanzar en tu carrera al contar con ellos.
3. Experiencia cultural.
Estudiar en el extranjero aumenta la independencia, madurez y confianza en sí mismo. El estar inmerso en un ambiente con gran variedad de culturas y ciudades te ayuda a ampliar tu visión del mundo. Al dejar la casa de los padres, los estudiantes no sólo ganan conocimiento, el día a día los va convirtiendo en personas más independientes y capaces de valerse por sí mismos.
Por un lado, la variedad de culturas y ciudades europeas te permite tener un mayor conocimiento acerca de cómo funciona el mercado global. Por otro lado, trabajar o estudiar con personas de diferentes culturas te enseñará a abrir tu mente y aceptar los puntos de vista de los demás. Es una oportunidad única en la vida para descubrirte a ti mismo mientras descubres el mundo.
4. Ampliar tu red de amigos.
Al estudiar en Europa podrás tener amigos de distintas partes del mundo. En el extranjero, no sólo conocerás personas de la ciudad donde te encuentras, podrás conocer una gran cantidad de personas que están haciendo un intercambio internacional y que, así como tú también están lejos de casa.
Si eres una persona cercana y cálida, con el tiempo tus compañeros de curso se convertirán en tus grandes amigos y los que te acompañen en fechas importantes, como tu cumpleaños o Navidad, en caso no puedas regresar durante un tiempo a casa. En resumen, verás como poco a poco contarás con personas que podrás considerar como a tu familia.
5. Excelentes oportunidades de enseñanza, a veces por menos dinero que en tu país.
Los países europeos se caracterizan por contar con gobiernos muy preocupados por la educación de su gente, por ello invierten en sus sistemas de educación superior y lo hacen asequible para todos los estudiantes y con muy altos estándares de calidad. Por ello, en la mayoría de los países de Europa, las tasas de matrícula y los costos de vida son más bajos respecto a otros países.
Adicionalmente a ello, en algunos países europeos existen planes de financiación para estudiantes e investigadores extranjeros. Hay muchas opciones de becas y apoyo financiero disponibles.
6. Aprender a administrar tu tiempo y presupuesto.
Quizá al mudarte como estudiante a Europa sea la primera vez que hayas vivido lejos de tu familia y por tanto estar a cargo de lo que eso significa: gestionar eficientemente tu tiempo y el presupuesto que te envían desde casa.
Ello te hará madurar en tiempo récord, serás más consciente de lo que cuesta la vida y que debes saber priorizar no solo en el uso del tiempo porque ya no tendrás a tu familia que haga las cosas por ti, sino que, en las horas que no tengas clases deberás organizarte de tal manera que puedas estudiar para obtener buenas notas pero tener la casa y demás responsabilidades bien resueltas.
Recuerda que ya no se trata solo de estudiar sino de gestionar tu vida y tus finanzas.
Sin lugar a duda, una experiencia única para crecer como persona.
Comments