
Jóvenes
Estudia en una universidad en España
¿En qué consiste el programa? El Programa consiste en ayudar y asistir a cualquier estudiante extranjero que quiera venir a estudiar a una universidad pública o privada en España. En concreto, las actividades principales son las siguientes: a) Facilitar toda la información que el estudiante o su familia necesiten conocer para tomar una decisión acertada. b) Asesorar en la elección de universidad y estudios de acuerdo con los intereses del estudiante y los requisitos exigidos por cada universidad o tipo de estudios. c) Informar de los trámites que debe seguir cada estudiante de acuerdo con la universidad y estudios elegidos. d) Acompañar al estudiante en la tramitación de la homologación de sus estudios realizados previamente en su país. e) Estar disponible para cuantas consultas deseen hacer el estudiante y/o su familia. f) Inscribir y matricular al estudiante en la universidad en caso de ser admitido. g) Buscar un alojamiento de acuerdo a los intereses del estudiante. h) En todos los casos en los que la legalidad lo permita y el estudiante lo desee, actuamos y nos responsabilizamos de realizar todos los trámites en nombre del estudiante para que no haya errores
Puntos fuertes del programa • 86 universidades en España. 50 públicas y 36 privadas. • Títulos reconocidos y homologables en todo el mundo. • España es un país seguro y con alta calidad de vida. • Gastronomía magnífica e inmersión absoluta en una cultura milenaria. • Excelente calidad educativa y amplia oferta tanto en universidades públicas como privadas. • Costes de vida y académicos accesibles. • El visado del estudiante permite moverse por todo el territorio europeo durante el Programa. • Los estudiantes latinoamericanos e hispanohablantes tienen la ventaja de no tener que preocuparse por la adaptación lingüística.
Fases o itinerario para participar en el programa Fase 1. Entender para ayudar • Meddeas asigna al estudiante y su familia un asesor que va a ser la persona que le acompañe durante todas las fases. • Mantener una primera entrevista telemática con el estudiante y/o su familia para conocerle y recoger información sobre sus intereses de estudios universitarios en España: qué estudiar, dónde, cuándo, costes y procedimiento. • Una vez buscada y valorada la información requerida en la anterior entrevista, el asesor mantiene una segunda entrevista telemática para dar respuesta a todas sus dudas. • Disponibilidad permanente para consultas online a través de WhatsApp. Fase 2. Preparación para ser admitido • Se informa al estudiante sobre las fechas clave y el procedimiento a seguir para su inscripción y aceptación en la universidad. • Meddeas asiste y asesora al estudiante en los siguientes trámites: › Recogida de la documentación necesaria (académica y legal). › Inscripción en la universidad elegida. › Presentación de la documentación ante las autoridades españolas para la homologación de estudios. › Gestión del proceso documental de UNEDassis (para programas de Grado). › Inscripción a las pruebas de acceso (EBAU y Pruebas de Competencias Específicas, PCE) (para programas de Grado). • Disponibilidad permanente para consultas online a través de WhatsApp. Fase 3. Matriculación y alojamiento • Asistencia y asesoramiento al estudiante en los siguientes procesos: › Obtención del visado de estudiante. › Orientaciones para el desplazamiento y el alojamiento en España. › Búsqueda y reserva de alojamiento. • Realizar los siguientes trámites: › Facilitar los documentos generados en España que son necesarios para la solicitud del visado. › Matriculación en la universidad. › Organizar el desplazamiento desde el aeropuerto de llegada al lugar de residencia. • Se facilita el seguro médico exigido por el visado. • Disponibilidad permanente para consultas online a través de WhatsApp.
Fechas más importantes • Septiembre - Enero: Presentar las solicitudes en Meddeas. • Septiembre - Marzo: Inscripción en una universidad privada. • Enero: Inicio proceso homologación de estudios. • Febrero: Apertura convocatoria de solicitud de acreditación UNEDassis . • Febrero - Mayo: Inscripción a PCE. • Mayo - Junio: Realización de PCE. • Mayo - Junio: Solicitud de reserva de plaza en una universidad pública. • Junio - Julio: Solicitud del visado. • Septiembre: Comienzo de las clases.
Sobre los costos del programa Puedes contactarnos y solicitar una reunión informativa al: +51 974 018 050 info@europa-360.com